Diseño sin título (24)
<linearGradient id="sl-pl-stream-svg-grad01" linear-gradient(90deg, #ff8c59, #ffb37f 24%, #a3bf5f 49%, #7ca63a 75%, #527f32)
Cargando ...

sistemas de Cogeneración

El aprovechamiento del calor residual que en otro tipo de instalaciones sólo se emplea parcialmente, hace que el rendimiento de las instalaciones de cogeneración sea notablemente superior; razón por la que actualmente se están fomentando este tipo de instalaciones.

Los equipos y configuraciones más empleados para la cogeneración son:

  • Motor reciprocante
  • Turbina de gas
  • Turbina de vapor

De acuerdo con el orden de producción de electricidad y energía térmica, los sistemas de cogeneración pueden clasificarse en:

  • Sistemas superiores
  • Sistemas inferiores

Clasificación de los sistemas de cogeneración

En los sistemas superiores la generación de energía eléctrica constituye el producto primario de la combustión. El calor residual existente en los gases de escape se aprovecha en el proceso productivo (por ejemplo, en una turbina de gas, motor reciprocante y el vapor extraído de una turbina de vapor). Estos sistemas se utilizan ampliamente en diversos procesos industriales, tales como los utilizados en la industria de la celulosa y papel, química, textil, cervecera, azucarera, agroindustria, alimentos, así como otras que requieren vapor o agua caliente para realizar tales procesos.

En los sistemas inferiores generan la electricidad a partir de la energía térmica no utilizada en los procesos industriales, como los gases calientes de escape de hornos o los gases combustibles (por ejemplo, una turbina de gas o una turbina de vapor). Estos sistemas tienen su principal aplicación en la industria del cemento, del acero, del vidrio y en algunas industrias petroquímicas y químicas.

El aprovechamiento de la energía térmica de gases calientes de escape de hornos, secadores o equipos de fuego directo puede ser una fuente importante de recuperación de calor residual ya que en procesos no optimizados se pueden emitir gases de combustión con temperaturas de 300 a 1200 °C y volúmenes mucho mayores a los que emiten los generadores de vapor, por tener excesos de aire considerables.

Temperatura de gases de escape representativa de diversas industrias. Fuente: CHP Glass Industries, (Brinkmann K., 2008)

Scroll al inicio